Mapa de los pedregales (2022 - )
El Pedregal de San Ángel ha sido profundamente modificado en los últimos 60 años. Aun así, es uno de los sitios más biodiversos en Ciudad de México. Según Nava, Jujnovsky, Salinas, Álvarez y Almeida (2009), la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel cuenta con 337 especies de plantas vasculares, 22 de orquídeas, y 70 de hongos micorrizógenos arbusculares y macromicetos. También viven ahí 37 especies de mamíferos, cientos de artrópodos, tres de anfibios, diez de reptiles y 106 de aves. Parte de los pedregales es considerado como reserva ecológica, pero hay partes que no. Este mapa visibiliza a las especies que habitan las zonas menos protegidas o donde estos seres vivos están en contacto permanente con la especie humana.
El mapa incluye observaciones de Martín Barbosa y puede consultarse en: https://mexico.inaturalist.org/projects/el-biomapa-del-pedregal-de-san-angel











































